Robotmaster ofrece una capacidad de programación off-line para robots incomparable y completamente funcional – fácil programación de un control preciso del movimiento del robot y generación rápida de trayectorias de cualquier tamaño, con mínima intervención del programador.
Robotmaster reduce el tiempo de programación robótica de horas a minutos generando el código de control del robot directamente desde herramientas CAD/CAM. Permite que su robot realice series de producción cortas, ¡o incluso para tiradas de una única pieza!
La programación en Robotmaster es completamente off-line, desvinculando la planificación y la configuración de la producción. Sus potentes herramientas de simulación del espacio de trabajo aseguran un estudio libre de errores de la zona de trabajo del robot y de la orientación y restricciones de la pieza.
Robotmaster ofrece la conformidad más cercana al diseño, creando trayectorias de robot precisas, optimizadas para su proceso y herramientas, con precisión y sin puntos de aprendizaje.
Robotmaster proporciona interfaces gráficas intuitivas y personalizadas para su aplicación, que permiten a su experto en el proceso aplicar sus conocimientos y experiencia para obtener los mejores resultados sin tener que convertirse en un experto en robótica industrial o software robótico.
El CFAA y Tecnocim generan un entorno virtual de programación y simulación para células robotizadas En este nuevo caso de éxito, Mikel González, investigador del Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA), nos cuenta cómo Tecnocim ha generado un entorno virtual de programación y simulación de las trayectorias de mecanizado y acabado para células robotizadas. Gracias a los softwares Mastercam y Robotmaster, y a la formación adaptada a las necesidades del centro, han conseguido llevar a cabo sus proyectos con éxito. El CFAA es un centro mixto de I+D+i orientado a la fabricación avanzada de componentes de motor aeronáutico promovido y financiado por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia. Este centro mixto de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU, está centrado en niveles de madurez tecnológica MRL67.